diciembre-enero 2023, AÑO 22, Nº 90

logo.png

Editora

Ana Porrúa

Consejo editor

Osvaldo Aguirre  /  Irina Garbatzky
Matías Moscardi  /  Carlos Ríos
Alfonso Mallo

Columnistas

Ezequiel Alemian
/  Nora Avaro

Gustavo Bombini
/  Miguel Dalmaroni

Yanko González
/  Alfonso Mallo

Marcelo Díaz
/  Jorge Wolff

Aníbal Cristobo
/  Carlos Ríos

Rafael Arce
/  Ana Porrúa

Antonio Carlos Santos
/  Mario Ortiz

Javier Martínez Ramacciotti
/  José Miccio

Adriana Astutti
/  Esteban López Brusa

Osvaldo Aguirre
/  Federico Leguizamón

David Wapner
/  Julio Schvartzman

Valeria Sager
/  Juan L. Delaygue

Cristian De Nápoli
/  María Eugenia López

Colaboran en este número

Matías Moscardi
/  Osvaldo Aguirre

Carlos Ríos
/  Ana Porrúa

Carlos Battilana
/  Adriana Kogan

Ulises Cremonte
/  Antonio Carlos Santos

Julio Schvartzman
/  Federico Leguizamón

Javier Eduardo Martínez Ramacciotti
/  Fermín A. Rodríguez

Julieta Novelli
/  María Eugenia López

Felipe Hourcade
/  Carolina Zúñiga Curaz

Juan Bautista Ritvo
/  Marcos Zangrandi

Rodrigo Álvarez

Curador de Galerías

Daniel García

Diseño

Julia Cisneros

Brindemos por nuestra amistad

Una vida en presente, de Paula Puebla, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17grises editora, 2018

Una mujer de algo más de treinta años permuta su cuerpo a cambio de un departamento y mucha plata. Los tipos con los que trabaja son abogados ricos, doble apellido, corruptos y un psicólogo que usa, además de ansiolíticos, su pija como terapia. A María le preocupa el afuera, el tiempo en su piel, la angustia la vejez porque, dice, es el límite entre la belleza y la monstruosidad. Describe minuciosamente la ropa que usa, los espacios que recorre y las escenografías donde coge. Una piecita separada con durlok, la transformación de su casa cuando llegan las sobrinas, la mansión de su hermana Julia, los hábitos de su gata Beba, aquel bar en que su psicólogo la apuñala con la frase-dinamita “brindemos por nuestra amistad”. Ella le cobra a todos menos a él porque este se transformó en la medida de su tiempo.

María parece ser el reverso de Julia, una hermana que “no concibe el mundo fuera de su criterio uterino”. Julia cuida de todas y sabe lo que necesitan antes de que se lo pidan. Su esposo, Guillermo, es un baboso manipulador. Cata y Hele, hijas de Julia, son, en el universo de María, el único acercamiento a la infancia y el cuidado.

En su rutina, cada día le pertenece a alguien, pero decide viajar con las mellizas a Barcelona, lugar adonde fue con su mamá, a quien dice extrañar pero apenas recuerda. María escucha que el pasado es el mismo pero los recuerdos se eligen y nunca son dos veces los mismos.

La maternidad circula por Una vida en presente como un proyecto de las otras porque, preguntar a María sobre eso es “arrojar un adoquín contra los vidrios de su vida”. Una, metonímicamente, es “la madre de Bautista”, que quiso ser bailarina pero se embarazó. Otra, la esposa de su peor trabajo, está embarazada y sabrá sobre él en un mensaje que llegará cuando ya haya pasado todo.

Si el futuro es lo que está detrás, en nuestra espalda, porque no lo vemos y el pasado es hacia adelante, Una vida en presente narra escotes, arrugas y pliegues en un cuerpo que tiene la esperanza de vivir “sin persecuciones ni consecuencias”, en la potencia de un espacio donde, dice María, los recuerdos y los sueños tengan el mismo aroma.

 

(Actualización marzo-abril 2020/ BazarAmericano)

 




9 de julio 5769 - Mar del Plata - Buenos Aires
ISSN 2314-1646