Cardanus, por ejemplo, escribió acerca de la construcción del reloj:
a partir del desarrollo del reloj sería posible evidenciar
qué diferente fue la relación entre aprendizaje teórico
y práctica en el artesanado
en comparación a lo que se da en la industria a gran escala.


El reloj y el molino cerealero
(esto es: el molino de agua)
El reloj, la idea de aplicar un dispositivo automático
(movido por resortes) a la producción.
Molino organismo esencial de una máquina:
poder conductor mecánico; mecanismo
transmisor; la máquina que trabaja,
que se relaciona con el material. Cada una
con una existencia independiente.
Los matemáticos, en tanto se ocuparon a sí mismos
con la mecánica práctica y su faz teórica,
comenzaron con el simple molino triturador de trigo.
El trabajo actual... golpear, estrujar, triturar, pulverizar...
se realizó desde el inicio sin labor humana
aunque la fuerza de tracción fuera humana o animal.
Este tipo de maquinaria es por tanto muy antiguo,
al menos en sus orígenes, y
la propulsión mecánica actual
ya era entonces aplicada.
Los burros Alemanes... grandes en estas nimiedades...
al nominar maquinaria el uso de poder animal...
al decidir que un arado es una máquina...
mientras que la hiladora, en tanto es
trabajada a mano, no.


Jacques de Vaucanson influenció la
imaginación de los inventores ingleses
(con un flautista automático, una
serpiente que se lanzaba ssssssss
al seno de Cleopatra.
Hecho Inspector Real de las Manufacturas de Lino
por el Cardenal Fleury
Vaucanson perfeccionó muchas máquinas para
su industria.) –

1863. Marx a Engels.

*

La vieja máxima del derecho tácito:
las corporaciones no tienen alma.
Vida corporativa y corporativo poder,
aplicado al desarrollo industrial
...aún en su infancia.
Tiende siempre al desarrollo, --
Siempre a la consolidación...
Y amenaza inclusive al gobierno central.
Poder nuevo para el que nuestro lenguaje
no tiene nombre.


Louis Zukfosky - “A-8” 1935-1937 (fragmentos)
Zukofsky, Louis, A, The John Hopkins University Press, Baltimore and London,
1993. Trad. SR.