diciembre-enero 2023, AÑO 22, Nº 90

logo.png

Editora

Ana Porrúa

Consejo editor

Osvaldo Aguirre  /  Irina Garbatzky
Matías Moscardi  /  Carlos Ríos
Alfonso Mallo

Columnistas

Ezequiel Alemian
/  Nora Avaro

Gustavo Bombini
/  Miguel Dalmaroni

Yanko González
/  Alfonso Mallo

Marcelo Díaz
/  Jorge Wolff

Aníbal Cristobo
/  Carlos Ríos

Rafael Arce
/  Ana Porrúa

Antonio Carlos Santos
/  Mario Ortiz

Javier Martínez Ramacciotti
/  José Miccio

Adriana Astutti
/  Esteban López Brusa

Osvaldo Aguirre
/  Federico Leguizamón

David Wapner
/  Julio Schvartzman

Valeria Sager
/  Juan L. Delaygue

Cristian De Nápoli
/  María Eugenia López

Colaboran en este número

Matías Moscardi
/  Osvaldo Aguirre

Carlos Ríos
/  Ana Porrúa

Carlos Battilana
/  Adriana Kogan

Ulises Cremonte
/  Antonio Carlos Santos

Julio Schvartzman
/  Federico Leguizamón

Javier Eduardo Martínez Ramacciotti
/  Fermín A. Rodríguez

Julieta Novelli
/  María Eugenia López

Felipe Hourcade
/  Carolina Zúñiga Curaz

Juan Bautista Ritvo
/  Marcos Zangrandi

Rodrigo Álvarez

Curador de Galerías

Daniel García

Diseño

Galería de: Tulio de Sagastizábal

Tulio de Sagastizábal nació en 1948, en Posadas, provincia de Misiones, Argentina.
Estudió en los talleres de Alejandro Vainstein, Roberto Páez y Luis Felipe Noé y fue becado por la Fundación Antorchas para asistir al taller de Guillermo Kuitca (91-92).
Ejerce la docencia desde 1994. En 2000 realizó una residencia en Arteleku, (San Sebastián, España) y en 2008 fue residente de RIAA (Ostende, Argentina).
Colaboró en TRAMA, proyecto de cooperación y confrontación entre artistas. Entre 2005 y 2007 se desempeñó en el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.
Recibió, entre otros, el Premio Leonardo, Artista del Año (Museo Nacional de Bellas Artes, 1998), el Premio a la Acción Docente (Asociación Argentina de críticos de Arte, 2005) y el Primer Premio del VI Salón Nacional de Pintura (BCRA, 2012).
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en diversas muestras colectivas como la IV Bienal de La Habana (Cuba, 1991), I Bienal del Mercosur (Porto Alegre, Brasil, 1997), L' Abstraction e ses territoires, Centre Regional d'Art Contemporain (Montbélliard, Francia, 1998), Southern Identity, Contemporary Argentine Art, Smithsonian Institution (Washington DC, 2010).
Vive y trabaja en Buenos Aires.

Tulio de Sagastizábal siempre está empezando a pintar. Sus cuadros son momentos, instantáneas de un proceso que siempre está comenzando. Momentos plenos de luz y maravilla. Momentos fugaces, inestables: pronto un nuevo, inesperado cuadro estará apareciendo, casi delante de nuestros ojos, sobre otra tela o sobre la misma, y el mundo se habrá transformado. Será un lugar más luminoso, más misterioso y mágico.
Tulio es un explorador curioso que siempre encuentra otro posible camino en un territorio que es tan conocido como desconocido. Nada ocurre dos veces de la misma manera, nos dice, y comienza nuevamente a pintar.